Thursday, April 4, 2019

PRIMERA ENTREVISTA : CAS


REFLEXIÓN FICHA DE AUTO CONOCIMIENTO:



REFLEXIÓN DE LA HORA DEL PLANETA:

Image result for la hora del planeta




La Hora del Planeta surgió en el 2007 en Sidney, Australia, gracias al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su siga en inglés). Es una iniciativa para llevar a cabo un acto simbólico que despertará un poco la conciencia de la lucha contra el cambio climático, que en ese entonces, si bien ya se tenía evidencia científica de que existía y sus potenciales impactos, no era un tema que estuviera en la mente de la ciudadanía , explicó Ninel ?Escobar, coordinadora de adaptación al cambio climático de WWF a El Economista.



Apagar una hora las luces en casas, empresas, universidades o instituciones fue la primera idea; este era un llamado a la ciudadanía para pensar en cómo cambiar nuestros hábitos para reducir esas emisiones que provocan el cambio climático.



En el 2008 ya se había extendido a 35 países, y en el 2009 y el 2010 La Hora del Planeta se volvió el movimiento de masas más grande del mundo. Para el 2011 se agregaron nuevas ideas para llamar la atención ya no sólo de ciudadanos, sino de naciones, de ahí en adelante han surgido campañas como la presión para que Rusia tomara una postura más ambiciosa sobre sus emisiones en la política climática global y en Ecuador se hizo una campaña para prohibir el plástico en las Islas ?Galápagos, las cuales son un ícono de la conservación y la evolución .



Para el 2013 se planteó el primer Bosque de La Hora del Planeta, en Uganda; en el 2014 todos los países involucrados se dedicaron a apoyar los proyectos de WWF; en el 2015 ya se alcanzaba a más de 170 países y en el 2016 se hizo una campaña para subir compromisos de cambios y de acciones concretas por parte de la ciudadanía con el hashtag ?#changeclimatechange y tuvimos más de 2.4 millones de acciones .



Como cada año, WWF usará La Hora del Planeta para conseguir logros de conservación de relevancia nacional o regional, como la protección de una gran zona de extraordinaria biodiversidad en Brasil, la promoción de energía renovable en Sudáfrica o de un estilo de vida sostenible en China y la petición a la Unión Europea de una política climática que asegure un futuro energético limpio y renovable.



Además, está el desafío de Ciudades de La Hora del Planeta, que cuenta con el apoyo de ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad; consiste en que gobiernos locales presenten planes ambiciosos, inspiradores y creíbles para el desarrollo urbano bajo en emisiones y el combate al cambio climático. Este año el objetivo es enfatizar políticas de movilidad urbana sustentable, la convocatoria se lanzará el próximo 22 de marzo y se espera la inscripción de más de 300 ciudades alrededor del mundo.

Image result for la hora del planeta

¿Qué sucede en el Perú?
El uso de la energía eléctrica tiene un impacto importante en el medio ambiente. Según Patricia León Melgar, directora de WWF Perú, el 70% de las emisiones de carbono, responsables del cambio climático, provienen del uso del transporte y la energía eléctrica.
Cabe señalar que en el mundo, un gran porcentaje de la energía que usamos se produce a partir de combustibles fósiles, lo que genera emisiones importantes de gases como el CO2 y monóxido de carbono.
Muchas personas han cuestionado la efectividad de esta medida para lograr un verdadero cambio. Sin embargo, es importante reconocer el valor que este ‘llamado de atención’ puede tener para inculcar a la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Cabe recalcar que nuestro país, según el Tyndall Center de Inglaterra, es el tercer país más vulnerable a los efectos del cambio climático, después de Honduras y Bangladesh. Por ello, es importante que tanto los ciudadanos, como las empresas y las autoridades, tomen conciencia de que es necesario realizar acciones inmediatas y duraderas que ayuden a mitigar los efectos de este fenómeno.

CLASE 2 CAS: 


CLUB PANYEE:

El club panyee es un equipo de fútbol formado por un grupo de niños tailandeses que buscaban poder practicar ese deporte.

El Vídeo:




Luego de ver el vídeo reflexionamos sobre lo que habíamos visto y socializamos las opiniones de cada uno.

En si el vídeo muestra la creatividad de un grupo de niños y que no debemos de perder la fe y la esperanza ya que nuestros sueños si se pueden cumplir.







Primera Clase CAS: CUALIDADES



ÁRBOL:


En la Primera sesión o clase de CAS  nos entregaron una ficha a cerca de nuestras cualidades y nuestras debilidades.

La ficha tenia distintos dibujos de personas sentados en un árbol  y cada una estaba realizando diferentes e interesantes acciones. La actividad consistía en pintar de un color diferente a cada uno haciendo referencia a que cualidades considerabas que habías desarrollado mejor. Estas cualidades eran las mismas que representan al programa CAS : Creatividad, Actividad y Servicio.


Si habías desarrollado a la perfección la cualidad debías de pintarla de color Verde

Si la habías desarrollado a medias debías de pintarla de color amarillo

Si no habías desarrollado nunca la cualidad debías de pintarla de color Rojo


En esta ficha yo opte por pintar de verde la creatividad porque me considero una persona creativa

Image result for arbolito con personas dibujo

por otro lado decidí pintar de color amarillo el servicio ya que si la trato de desarrollar pero no la logro realizar lo mas posibles mientras que pinte de rojo la de actividad ya que últimamente no estuve haciendo mucha , a pesar que hago bastante deporte. 



ROMPECABEZAS:


Luego, Recibimos otra ficha pero esta se trataba de un rompecabezas el cual se caracterizaba por que en cada una de las fichas se encontraba una palabra del perfil que debe cumplir un estudiante del bachillerato Internacional

La actividad consistía en que debíamos completar cada ficha con una cualidad del perfil del estudiante la cual nosotros considerábamos que tuviésemos.

Al final coloque las que yo consideraba que poseo:
En este caso Respeto, Perseverancia, Honestidad, entre otros.




Image result for rompecabezas




finalmente nos dejaron un trabajo el cual consistía en realizar lago parecido al rompecabezas pero de una manera creativa el cual decidí de realizar de esta manera:







Perfil Personal:
Image result for profile



Mi nombre es Andres Marticorena , tengo 16 años estudio en el colegio Recoleta y estoy en el primer año del bachillerato Internacional.

Me considero una persona creativa, divertida, bastante alegre, amigable , solidario y sobretodo perseverante. También tengo distintos gusto como el basket , el fútbol y salir con mis amigos también me gusta pasar tiempo con mi familia.

El curso denominado CAS es uno de los cursos que representan al Bachillerato Internacional ademas que representa en si los valores del colegio ya que se trata de un tipo de proyecto en el que se busca ayudar a las demás personas con menos recursos y que se encuentran mas alejados de la sociedad.

En si el nombre CAS representa estas tres Palabras:


  1. Creatividad
  2. Actividad
  3. Servicio

Para mi ser parte de este proyecto o curso me parece algo muy especial porque me permite la posibilidad de poder no solo ayudar a los demás sino también de reflexionar y ademas de poder desarrollar mis habilidades. También lo veo como una oportunidad para conocer mas acerca de lo que sucede en nuestro entorno.

Bueno como mencione anteriormente algunos pasatiempos que tengo son jugar con mis amigos tanto deportes como videojuegos o salir por ahí. Pero también disfruto y aprovecho el tiempo que puedo pasar con mi familia


Image result for quality


Por otro lado como había dicho también tengo distintas cualidades o talentos primero , me considero una persona bastante creativa ya que siempre trato de hacer las cosas de una manera diferente o mas elaborada las cosas ademas que considero que puedo aportar ideas innovadoras. También me considero una personas bastante divertida ya que tanto con mis amigos o mi familia trato de buscar hacer feliz a las demás personas ya que para mi es algo que me llena ya que no es fácil darle una pequeña alegría a otra persona y por ultimo me considero una persona bastante amigable o solidario ya que suelo ayudar a los demás y sobretodo tratar de la manera que se debe a cada persona.
También me considero una persona que es bastante talentosa sobretodo en los deportes, me gusta jugar fútbol y basket en los cuales me considero bueno.





Image result for sports


Sobre mis intereses para este curso, yo espero poder realizar diferentes e interesantes actividades tanto dentro como fuera del colegio también espero poder trabajar en grupo por un mismo objetivo ademas de poder ayudar a los demás. Finalmente espero poder cumplir con todas mis expectativas que tengo para este curso y de esta manera mejorar como alumno y persona.